¿Qué es un seguro de crédito y cómo protege tus cuentas por cobrar?

Un seguro de crédito es una herramienta financiera clave para proteger a las empresas frente al riesgo de impago de sus clientes.
Este tipo de seguro cubre las pérdidas que una empresa podría enfrentar si sus clientes no cumplen con el pago de las facturas en el plazo acordado, lo que puede suceder por diversas causas, como la insolvencia.
¿Qué es un seguro de crédito?
El seguro de crédito protege a las empresas contra el impago de clientes, ayudando a mantener la liquidez y la estabilidad financiera.
Regulado por la Ley 50/1980 de Contrato de Seguro en España, resulta particularmente útil en sectores donde el crédito comercial es habitual, ya que actúa como un seguro de impagos que protege a las empresas frente a las deudas.
Diferencias entre el seguro de crédito y el seguro de caución
Aunque el seguro de crédito y el seguro de caución comparten el objetivo de gestionar el riesgo financiero, sus funciones difieren.
Mientras que el seguro de crédito cubre el riesgo de impago de los clientes, el seguro de caución actúa como una garantía de cumplimiento de un contrato u obligación.
En el seguro de caución, la aseguradora responde frente a un beneficiario si la empresa asegurada no cumple con las condiciones del contrato, pero no protege directamente contra impagos.
¿Cómo funciona un seguro de crédito?
Este seguro se activa cuando un cliente no realiza el pago acordado. La operativa incluye varios pasos:
· Evaluación de clientes: Una vez contratado el seguro, la aseguradora evalúa la solvencia y capacidad de pago de los clientes de la empresa asegurada para establecer límites de crédito.
· Reclamación y gestión de cobro: Si un cliente no paga, la empresa asegurada puede presentar una reclamación ante la aseguradora, que se encarga de gestionar la recuperación de la deuda.
· Indemnización: En caso de que el cliente siga sin pagar, la aseguradora indemniza a la empresa hasta el límite de cobertura definido en la póliza.
¿Qué cubre el seguro de crédito?
Las coberturas del seguro de crédito varían según la aseguradora y el tipo de póliza, pero generalmente incluyen:
· Insolvencia jurídica: Protege ante la incapacidad de pago del cliente debido a quiebra o liquidación.
· Mora prolongada: Cubre las deudas que no se han pagado después de un plazo de tiempo estipulado (habitualmente 90 días).
· Riesgo comercial: Cubre los casos en los que el cliente, aunque en condiciones financieras aparentemente estables, no cumple con sus pagos por problemas de liquidez o dificultades operativas.
Tipos de seguros de crédito
Existen distintos tipos de seguros de crédito adaptados a las necesidades de las empresas:
· Seguro de crédito doméstico: Cubre los impagos en transacciones comerciales nacionales, ideal para empresas que operan en mercados locales.
· Seguro de crédito a la exportación: Protege contra el impago en transacciones internacionales, incluyendo no solo el riesgo comercial, sino también los riesgos políticos (como inestabilidad política o restricciones de divisas) que pueden afectar el pago.
Otros tipos de seguros incluyen el seguro de cartera (para cubrir varias cuentas a la vez), el seguro por cuenta abierta (sin contrato previo), y el seguro de exceso de pérdida (cubriendo únicamente las pérdidas por encima de un nivel determinado).
Ventajas de contratar un seguro de crédito
Las principales ventajas de contratar un seguro de crédito incluyen:
· Protección contra el impago: Ofrece seguridad financiera ante la posibilidad de que un cliente no pague sus deudas.
· Evaluación de riesgos: Las aseguradoras suelen realizar un análisis de riesgo de los clientes, lo que permite a las empresas tomar decisiones informadas sobre la concesión de crédito.
· Confianza y credibilidad: Contar con este seguro mejora la credibilidad ante inversores, bancos y socios comerciales, al demostrar una gestión de riesgos profesional.
Acceso a financiación: Las empresas con seguros de crédito tienen mayor facilidad para acceder a financiamiento bancario, ya que sus cuentas por cobrar están aseguradas.
· Estabilidad financiera: La cobertura de impagos asegura que la empresa mantenga un flujo de caja constante, incluso si varios clientes incumplen sus pagos.
· Recuperación de deudas: Este seguro suele incluir la gestión de cobros, aliviando a la empresa de estos procesos y ahorrando tiempo y recursos.
· Mejora en condiciones comerciales: Al estar protegidas por el seguro, las empresas pueden ofrecer a sus clientes plazos de pago más largos y mayores créditos sin asumir grandes riesgos.
Consigue el mejor seguro de crédito con Galia
Galia ofrece una variedad de seguros de crédito y caución personalizados para las necesidades de cada empresa.
Trabajan con las mejores aseguradoras para proporcionar una cobertura completa que protege frente al incumplimiento de pagos, ayudando a las empresas a operar sin preocuparse por los riesgos de impago.
- Whats New
- Shopping
- Wellness
- Sports
- Theater
- Religion
- Party
- Networking
- Music
- Literature
- Art
- Health
- Games
- Food
- Drinks
- Fitness
- Gardening
- Dance
- Causes
- Film
- Crafts
- Other/General
- Cricket
- Grooming
- Technology